miércoles, 22 de mayo de 2013

Hot Potatoes

Hot Potatoes

Hot Potatoes es un conjunto de seis herramientas de autor, desarrollado por el equipo del University of Victoria CALL Laboratory Research and Development, que te permiten elaborar ejercicios interactivos basados en páginas Web de seis tipos básicos.
La interactividad de los ejercicios se consigue mediante JavaScript (un "Script" es un poco de código que hace algo en una página Web). Este código está hecho con un lenguaje llamado JavaScript inventado por Netscape.  Posteriormente podéis publicar dichas páginas en un servidor Web.
 Además, el programa está diseñado para que se puedan personalizar casi todas las características de las páginas. Por tanto, si usted sabe algo de código HTML o de JavaScript, podrá hacer cualquier cambio que desee en la forma de trabajar de los ejercicios o en el formato de las páginas. 
Desde el año 2009 es un programa freeware anteriormente era gratuito para profesores que utilizaban el programa sin ánimo de lucro pero había que registrar el programa en caso contrario el programa no tenía una funcionalidad completa y tenía limitaciones como el número de preguntas que se pueden poner en un ejercicio etc pero eso ya pasó a la historia  
Utilización: La información editable de cada tipo de ejercicio se guarda en un archivo específico de cada aplicación de HP. A partir del mismo se generará el documento final interactivo en formato *.HTML. Esta página se sube al servidor web. El alumno no necesita tener instalado en su equipo el programa Hot Potatoes para realizar cada ejercicio. Sólo se requiere acceder utilizando un navegador como Internet Explorer 5.5 o superior.



 Descripción de los Componentes de Hot Potatoes

JQuiz crea ejercicios de elección múltiple. Cada pregunta puede tener tantas respuestas como usted quiera y cualquier numero de ellas pueden ser correcta. En contestación a cada respuesta se da al estudiante una retroalimentación especifica y aparece el porcentaje de aciertos cada vez que se selecciona una respuesta correcta. Tanto en JQuiz como en el resto de los programas es posible incluir una lectura que el alumno efectuará antes de realizar los ejercicios.



JCloze genera ejercicios de rellenar huecos. Se puede poner un número ilimitado de posibles respuestas correctas para cada hueco y el estudiante puede pedir ayuda si tiene dudas y se le mostrará una letra de la respuesta  correcta cada vez que pulse el botón de ayuda. Una pista especifica puede ser también incluida para cada hueco. 
El programa permite poner los huecos en palabras seleccionadas por el usiario o hacer el proceso automático de forma que se generen huecos cada “n” palabras de un texto.  
También se incluye puntuación automática.



JCross crea crucigramas,  puedes usar una cuadrícula de cualquier tamaño. Como en JQuiz y JCloze, un botón de ayuda permite el estudiante solicitar  una letra en el caso de que la necesite . 



JMatch crea ejercicios de emparejamiento u ordenación. Una lista de elementos aparecen en la izquierda (estos pueden ser imágenes o texto), con elementos desordenados  a la derecha.  
Esta aplicación puede ser usada por ejemplo para emparejar vocabulario con imágenes o traducciones, o para ordenar sentencias que forman una secuencia o una conversación.



JMix  crea ejercicios de reconstrucción de frases o párrafos a partir de palabras desordenadas. Es posible especificar tantas respuestas correctas diferentes como quieras basadas en palabras y signos de puntuación de la frase base. Se puede incluir un botón que ayuda al estudiante con la siguiente palabra o segmento de la frase si lo necesita.



The Master, es una herramienta que permite compilar de forma automática ejercicios de Hot Potatoes en unidades didácticas. Permite enlazar todos los ejercicios de una unidad utilizando botones de navegación. La versión gratuita sólo te permite crear hasta tres páginas de ejercicios. Si quieres elaborar unidades mayores necesitarás adquirir una licencia comercial (no gratuita).




Varias características hacen de Hot Potatoes un programa útil y recomendado para el profesorado:
Características intrínsecas al programa y a su uso
Simplicidad
Crear o modificar ejercicios con Hot Potatoes es muy fácil e intuitivo, y está al alcance de todos: autodidactas o no, expertos en tecnología o reticentes a ella.
Aplicabilidad
Sirve para cualquier materia y nivel educativos.
Características relativas a su difusión
Universalidad
Es un programa utilizado en todo el mundo. ¿Por qué? Entre otras razones:
  • por la posibilidad que ofrece de traducir automáticamente la interfaz a varias lenguas, entre ellas algunas peninsulares. Podemos comprobar este hecho tanto en la página web de Hot Potatoes y los tutoriales como dentro del mismo programa.
  • porque los ejercicios generados son páginas html y se pueden difundir por Internet fácilmente.
  • por su coste: conseguirlo en la red es gratuito.

Características
  • Es fácil de manejar, cualquier usuario sin saber nada de HTML o JavaScript, pero con algunos fundamentos básicos de informática puede manejar sus aspectos básicos en corto tiempo, creando páginas dinámicas que pueden colocarse en la Web. Para ello sólo tendrá que introducir los datos de los ejercicios.
  • Permite exportar sus documentos al portapapeles y colocarlos en una aplicación como WORD.
  • Permite enviar los resultados a una dirección de correo electrónico. Usted puede preparar un cuestionario que solicite el nombre u otro tipo de identificación del estudiante y recibir los resultados de la prueba vía E~mail.
  • Aunque no es un programa de última generación, su facilidad de uso, versatilidad, gratuidad y características dinámicas añadidas, han hecho de Hot Potatoes uno de los programas más populares en Internet en el ámbito educativo, con miles de usuarios en más de ciento sesenta países.
  • Ofrece la posibilidad de añadir algunos elementos típicos de los tests dinámicos como puede ser incluir un feedback en cada pregunta.
  • El programa acepta respuestas múltiples y permite incluir un reloj que limita el tiempo en el que la prueba se debe realizar.
  • Permite barajar el orden de las preguntas y las respuestas cada vez que se carga. Evitando un aprendizaje mecánico de las mismas.
  • En algunos casos será posible que el alumno recurra, según sus necesidades a ciertas pistas que le ayuden a resolver el ejercicio que se le presenta.
  • Genera respuestas cerradas múltiples JBC, pero también respuestas abiertas en las que el alumno escribe el resultado JQuiz.
  • La puntuación que ofrece tiene en cuenta, no sólo si la respuesta a una pregunta es correcta, sino también el número de intentos necesarios para responderla; para ello sigue la siguiente fórmula: 
    (nº soluciones - nº intentos / nº soluciones - 1) * 100.
  • La puntuación final del cuestionario se calcula sumando los resultados de cada pregunta, los cuales se dividirán por el número de actividades. Los resultados se expresan en tanto por ciento.
  • Hot Potatoes no se limita a generar cuestionarios de preguntas tipo test, también las presenta en forma de crucigramas mediante el módulo JCross.
  • Pese a nacer y ser aplicado en el ámbito de la enseñanza de idiomas, es un software que desde sus orígenes pretende tener un propósito general, pudiendo ser utilizado con provecho en otras disciplinas.
  • Las pruebas generadas por Hot Potatoes están más indicadas para la autoevaluación que para la evaluación externa. No deben utilizarse como instrumentos únicos de evaluación.
  • La evaluación no debe desligarse del programa de formación, por lo que las actividades deberán de estar pensadas para los temas que se trabajan en la clase ordinaria o en el aula de informática.
  • Su uso no se limita a la Internet, pueden aplicarse en otros espacios según las necesidades.

    UNA CLASE CON Hot Potatoes

    Daré inicio a la clase con el pase de lista esto me ayudara para ver cuantos llegaron la clase, para así posteriormente enumerarlos y realizar una lectura sobre "Qué es la adolescencia", conforme se vaya realizando la lectura, iré diciendo los números para que así los alumnos empiecen a leer. Esto con el propósito de que los alumnos estén atentos a la lectura. 

    Después de la lectura realizare una lluvia de ideas y participaciones por parte de los alumnos. Comentar que les pareció la lectura, reflexionar los puntos importantes de la lectura.

    Posteriormente les pediré que realicen un resumen de la lectura para cimentar bien los conceptos claves de la adolescencia.

    Luego de que ya tengan la idea los alumnos de Qué es la adolescencia formaré binas para que así los alumnos realicen actividades a través de una nueva forma de trabajo, además de dinámica y divertida. Para esto utilizaré la herramienta Hot Potatoes.

    Primeramente utilizaré lo que es JQuiz ya que podre incluir la lectura antes hecha, para posteriormente realizar preguntas que el alumno contestara.

    Realizaré otras dos actividades una será JMatch está consiste en crear ejercicios de emparejamiento u ordenación. Una lista de elementos aparecen en la izquierda (estos pueden ser imágenes o texto), con elementos desordenados  a la derecha.  Esta aplicación puede ser usada por ejemplo para emparejar vocabulario con imágenes o traducciones, o para ordenar sentencias que forman una secuencia o una conversación.


    Los alumnos tendrán que realizar la actividad y el que termine más rápido y correctamente obviamente estos ganarán un punto de participación.

    Luego se contestará la actividad JCloze que consiste en generar ejercicios de rellenar huecos. Se puede poner un número ilimitado de posibles respuestas correctas para cada hueco y el estudiante puede pedir ayuda si tiene dudas y se le mostrará una letra de la respuesta  correcta cada vez que pulse el botón de ayuda. Una pista especifica puede ser también incluida para cada hueco. 

    El programa permite poner los huecos en palabras seleccionadas por el usiario o hacer el proceso automático de forma que se generen huecos cada “n” palabras de un texto.  También se incluye puntuación automática. Es así que los alumnos rellenaran los huecos de la definición de adolescencia los párrafos serán sacados de la lectura antes dicha, esto con el objetivo de encontrar los conceptos claves de la lectura.



    Y con esto daremos por terminado la clase logrando así un aprendizaje en los alumnos.







miércoles, 17 de abril de 2013

JIGSAWPLANET; PUZZLES

preview30 pieceREINO PLANTAE

martes, 16 de abril de 2013

MINDOMO


Make your own mind maps with Mindomo.

domingo, 14 de abril de 2013

HERRAMIENTAS WEB 2.0

MINDOMO


¿Que es mindomo?

Mindomo es una herramienta web para la creacion de mapas mentales y conceptuales de forma gratuita y sencilla.en línea.que permite introducir toda clase de contenido, ya sea texto, hiperhenlaces, vídeos,música e imágenes.

Su uso:
Tenemos la posibilidad de exportar un mapa,en cualquiera de los siguientes formatos:
Imagen,Archivo de texto sin formato,RTF(tipo microsoft word) y PDF.

  • Permite compartir nuestro mapa con otras vía internet.
  • Útil para principantes ya que no se requiere conocimiento del lenguaje HTML.
  • Se puede utilizar la herramienta directamente desde internet,no es necesario descargar un software específico para su uso.


Pasos para crear un mindomo:

1.- Ingresamos a la página www.mindomo.com y se despliega la siguiente página, debemos registrarnos.



2.- Lo llenamos con nuestros datos.



3.- Aparece el mensaje de bienvenida de mindomo.


4.- Para crear un mapa damos un clic en donde dice.

 

5.- Y se despliega la siguiente ventana llenamos los datos y damos clic en la parte que dice nuevo.


6.- Y aparece la página donde ya podemos crear nuestro mapa.

PREZENTIT

Prezentit una herramienta online, que nos brinda la posibilidad de poder crear presentaciones online, cuenta con las herramientas básicas de los  programas para crear presentaciones de diapositivas como PowerPoint, nos permite insertar imágenes  texto, ademas podemos cambiar el color de fondo, letras y texto incluido en las presentaciones, incluso puedes poner transiciones a cada diapositiva para personalizarla un poco más.
Su funcionamiento es muy sencillo ya que es muy intuitivo y esta desarrollado con iconos gráficos que te permitirán insertar textos de una manera muy sencilla ademas puedes editarlo cuando quieras, ademas puedes cambiar las imágenes que tengas en el fondo de la presentación, es una buena opción para que no compres el office y así ahorres recursos de tu computadora, asi pues puedes optar por herramientas online para crear presentaciones gratis.

El nivel de las presentaciones online que realizas esta a la altura de las grandes presentaciones profesionales por lo que no tendrás problema alguno, una vez finalizada tu presentación tienes diversas opciones para que puedas tener una vista previa de la misma, ademas puedes compartirla con tus amigos o bien puedes descargarla y tenerla en tu memoria USB.
Tus presentaciones quedaran de una manera excelente ya que podrás disponer de miles de recursos y tendras muchos recursos para que tu presentación quede perfecta, asi es que Prezentit  es una de las mejores opciones para que puedas realizar presentaciones online ademas de ser gratuita y si te registras podrás obtener mas recursos.
Con prezentit:
  • Crea presentaciones en unos pocos clicks, desde cualquier lugar.
  • Solo necesitas un navegador web.
  • Trabaja en equipo en la misma presentación al mismo tiempo.
  • Tus presentaciones son privadas o públicas. Y cada una tiene su propia dirección web.
  • Descarga tus presentaciones para mostrarlas sin tener que estar conectado a Internet.
  • No hay limite en el número o largo de presentaciones y tienes hasta 250MB para guardar tus imágenes.
  • Tus presentaciones son páginas web (HTML) así que hasta podrías editarlas a mano.

SCRIBLINK


Scriblink  es una pizarra online, desarrollada en java, perfecta para equipos de trabajos descentralizados, ya que con sus funciones colaborativas permite hasta a 5 usuarios simultáneos trabajar sobre el mismo panel.
Con estos usuarios podemos comunicarnos a través del chat que Scriblink tiene integrado, y los progresos que hagamos, ya sean una sesión de brainstorming o un mapa mental, los podremos enviar por e-mail, imprimir o guardar en un archivo en nuestro ordenador.
Si no formas parte de un equipo de trabajo puedes Scriblink en solitario, o acceder a la Universal Board y pasar el rato dibujando con otros 4 usuarios al azar, ¿Quién sabe?. Quizás encuentras a alguien interesante…

Scriblink es una de esas herramientas online que su función es hacernos pasar el rato, y si es en grupo, mejor que mejor. Con Scriblink podrás dibujar absolutamente todo lo que sencillamente te de la gana, con herramientas o a mano alzada, con los colores y opciones que quieras.
La parte más interesante es que te permite invitar a un número determinado de personas a tu pizarra, para colaborar, jugar o bien hacer algo conjunto a distancia.
Scriblink nos provee de una sala de pizarra digital en el que se nos permite invitar hasta cinco usuarios de forma simultánea para que puedan colaborar con nosotros. Para ello deberemos de invitarlos a través del correo electrónico o por facilitarles por otros medios la dirección a la que pueden acceder.

Disponemos de herramientas básicas para pintar a mano alzada, trazar líneas, círculos, cuadrados y textos. Además, disponemos de un selector de color para el pincel y otro para el fondo, incluso podemos cambiar el grosor de nuestro pincel.
Y para mayor interactividad, disponemos de una barra lateral donde podemos establecer conversaciones de chat, además de poder establecer conferencias telefónicas, aunque en nuestro caso no nos interesa.
Una vez finalizado, podemos guardarlo, en el que se nos facilita la información por correo electrónico para volver en otro momento.
EXTRACTYOUTUBE
Este recurso nos ofrece una herramienta que permite buscar, visualizar y descargar vídeos de Youtube en formato flv. Puede resultar muy interesante para poder disponer de vídeos seleccionados previamente y que queramos conservar para visualizar de manera offline.
-Un servicio que permite buscar, visualizar y descargar videos de YouTube desde un mismo lugar. 
De sitios destinados para bajar videos de diferentes plataformas de almacenamiento online hemos hablado y recomendado varios. La mayoría de ellos funcionan de la misma manera, hay que indicar la url para bajarnos posteriormente el video.

Lo que hace diferente a Extractyoutube , es que nos ofrece la posibilidad de la visualización previa de los videos (exclusivamente de YouTube) resultantes de nuestras búsquedas antes de su descarga. Si deseamos buscar un video, solamente debemos ingresar la o las palabras claves en la barra de búsqueda, también se pueden apreciar por los más populares, los más recientes o por etiquetas.

Lo mejor es que todo el proceso se puede realizar sin salir de la página del servicio. Ya que al realizar las búsquedas nos exhibe thumbnails (miniaturas) de los videos y al posicionamos encima de uno de ellos disponemos de la opción de visualizarlo en una ventana (navegando por los anteriores y posteriores), o directamente ir al botón para su descarga inmediata.
Por el momento los videos son descargados únicamente en formato flv, lo que conlleva que se tenga que utilizar un reproductor con soporte para este formato.


ROMPECABEZAS
Jigsaw Planet es una aplicación web con la que puedes convertir cualquier fotografía en un rompecabezas o puzzle en linea.
Solo tienes que seleccionar la fotografía que deseas utilizar, darle un nombre, escoger el grado de complejidad y el tipo de piezas, con eso automáticamente podrás jugar tu nuevo rompecabezas, enviarlo a tus amigos o publicarlo en tu sitio web.
Otro detalle es que puedes ver los últimos puzzles enviados al sistema y ponerte a jugarlos. Una aplicación muy entretenida.

http://www.jigsawplanet.com/ es una plataforma online que permite crear o embeber puzzles creados por ti o por otros usuarios. basta con registrarte, subir la imagen, elegir el número y forma de las piezas y las palabras claves para que otras personas encuentren tu puzzle, puedes elegir si será público ó privado, si eliges esta última opción no podrás embeberlo en la web o en tu blog de centro.

El puzzle es una herramienta muy interesante para trabajar la organización espacial con nuestros alumnos de primeros ciclos y sobre todo con aquellos alumnos que requieran de alguna atención especial en este sentido.

Con Jigsaw Planet, no hay límite en el número de puzzles que puede hacer. No es necesario abrir una cuenta (es gratis) para crear puzzles, pero si lo hace, el sitio ofrece más funciones.Puede guardar los juegos para finalizar en una fecha posterior y, además de crear álbumes para tus puzzles, lo que es mucho más fácil hacer un seguimiento de ellos. También puede crear rompecabezas privados que pueden ser vistos sólo por usted o por aquellos a quienes usted proporciona un enlace.
Si usted planea hacer muchos rompecabezas o que le gustaría mantener en privado, le sugiero que primero crear una cuenta en Planet Jigsaw y configurar carpetas para tus rompecabezas rompecabezas. Para ello, haga clic en "Registrarse" en la esquina superior derecha de la pantalla. Ingrese su usuario, su dirección de correo electrónico y contraseña.Tenga en cuenta que el nombre de usuario elegido será un método que otros pueden utilizar para encontrar los rompecabezas, es decir, visitar www.jigsawplanet.com / XXXX mostrará todos los puzzles hechos públicos por XXXX. Una vez que haya introducido esta información, haga clic en "Regístrese" para continuar. Un correo electrónico será enviado a la dirección de correo electrónico que nos ha facilitado. Haga clic en el enlace del correo electrónico para terminar de inscribirse.
Una vez que hayas creado tu cuenta y registrado, haga clic en el botón "Crear" para hacer un rompecabezas nuevo de inmediato. Para mantener los rompecabezas mejor organizados, he creado cuatro álbumes como se muestra en el ejemplo. Si desea hacer un álbum para sus rompecabezas, haga clic en "Crear álbum". Introduzca un nombre para su nuevo álbum y seleccionar una de las tres opciones de visibilidad: pública, privada, o para cualquiera que tenga el enlace. Todos los puzzles que guarde en este álbum tendrá las siguientes opciones de visibilidad mismos. Haga clic en el botón "Crear". Ahora está listo para hacer su rompecabezas primero.
Pulse el botón "Examinar" y seleccione la imagen que desea cargar. Jigsaw Planet lleva el nombre de la imagen para el nombre del rompecabezas, usted puede cambiarlo si lo desea.Tenga en cuenta que el mínimo permitido resolución de la imagen es de 100 x 100, algo más pequeño que esto le dará un mensaje de error.
Ahora arrastre el control deslizante hacia la izquierda y derecha para seleccionar el nivel de dificultad de tu rompecabezas, entre 4 y 300 piezas. Cambiar la forma de las piezas del rompecabezas si te gusta, seleccionando una de las ocho opciones disponibles. Marque la casilla "Rotación" si desea que esta característica. Usted puede cambiar fácilmente qué álbum se guarda el puzzle haciendo clic en el botón Cambiar. Y usted puede ingresar algunas etiquetas si usted desea hacer su rompecabezas públicos más fácil de encontrar. Haga clic en el botón "Crear" para hacer su rompecabezas. No te preocupes, es muy fácil de cambiar todas estas propiedades una vez que el rompecabezas está hecho, como explicaré más adelante.Eso es todo lo que hay que hacer! Has creado un rompecabezas.
Ahora verá una pantalla similar a la anterior. Pulse el botón "Play" para probar su rompecabezas y ver cómo se juega. Si está satisfecho con los resultados, y me gustaría compartirlo con tus amigos de Facebook o Twitter, usted puede hacerlo fácilmente haciendo clic en Compartir. Recuerde que sólo los rompecabezas públicas pueden ser compartidas, rompecabezas privadas son visibles sólo para usted.
Sin embargo, si usted no está satisfecho con su enigma, puede cambiar rápida y fácilmente usando el "gatillo menú", que, por desgracia, no está disponible en esta pantalla. Para llegar a ella, tendrás que hacer clic en "Mis Rompecabezas" y luego la carpeta en la que almacena el rompecabezas.

Ahora vamos a ver a su rompecabezas, será la primera muestra. En el ejemplo anterior, he creado erróneamente un rompecabezas con un Mini rojo en el álbum "Animals" de fotos. Para realizar este rompecabezas en su propio álbum, me basta con colocar el cursor sobre la esquina superior derecha de la esquina de la imagen Berlín mini y el "gatillo menú", una pequeña flecha apuntando hacia la derecha, aparece. Mueve el cursor directamente sobre la flecha para acceder al menú que se muestra en la captura de pantalla anterior. Como se puede ver, activar el gatillo de menú le permite reproducir tu puzzle, compartirlo con amigos, moverlo a otro álbum, borrarlo o modificar sus propiedades.
Para mover mi coche rompecabezas mal archivado, selecciono "Mover" en el menú. Aparece una ventana que muestra todos los discos que he creado hasta ahora y me pide que elija uno. Yo elegí "Transporte" y mi rompecabezas se trasladó al álbum apropiado. Tenga en cuenta que el álbum al que desea mover el puzzle ya debe existir ya que no hay capacidad de crear uno sobre la marcha. Consulte el paso 2 de este tutorial para ver cómo se hace esto.
Por último, al seleccionar "Propiedades" aparece una pantalla similar a la pantalla "Crear" se ve en el paso 3 de este tutorial donde se puede cambiar el nombre para mostrar que aparece debajo de la imagen del puzzle, la forma de pieza, el número de piezas, ya sea o no las piezas tienen que girar o añadir etiquetas descriptivas.
KEEPVID
Muchas veces encontramos un video interesante en Youtube (o cualquier otro servicio de videos) y queremos descargarlo a nuestra PC pero no sabemos como hacerlo.
KeepVid es una herramienta online muy simple con la que podremos descargar todo tipo de videos .flv a nuestra PC rápidamente y sin complicaciones.
Para descargar un video, simplemente vamos a Youtube, copiamos la URL completa del video (ej: http://www.youtube.com/watch?v=gLs_CABx-Sc&feature=rec-r2-2r-4-HM) y por último presionamos el botón “Download”. Luego de unos segundo, el sistema nos presenta los enlaces para descargar el video en baja, media y alta calidad.
KeepVid es muy simple, fácil de usar y sumamente útil.
KeepVid es una herramienta que permite descargar vídeos de páginas web como youtube o metacafe sin necesidad de usar ningún programa o complemento de mozilla.

Keepvid es capaz de bajar vídeos de los siguientes portales: Youtube, GoogleVideo, Angry Alien, ArtistDirect, Blastro, Blennus, Blip.tv, Bofunk, Bolt, Break.com, Castpost, Current TV, Dailymotion, DevilDucky, FindVideos, Free Video Blog, Google, Grinvi, Grouper, Hiphopdeal, iFilm, LuluTV, Metacafe, Midis.biz, Music.com... y muchos más. 

Las opciones de descarga son bastante reducidas y se limitan a elegir el formato si el vídeo en cuestión lo permite. Así por ejemplo, algunos vídeos podrán ser guardados en MP4, mientras que la mayoría solo los podremos salvar en formato FLV. 

KeepVid es una aplicación online muy útil, ya que permite hacer algo para lo que normalmente se necesita usar otro programa, sin necesidad de instalar nada.

PIXTON COMIC MAKER
Pixton también sirve para elaborar cómics, aunque de una manera distina.
En Pixton se hacen dibujos de verdad, nada de imágenes. El sistema nos permite escoger entre algunos elementos predeterminados. Así, primero diseñaremos los personajes, que son bastante peculiares. Luego podemos añadir objetos, diálogos, símbolos, etc.
Se pueden hacer tantas viñetas como queramos, y cuando hayamos terminado publicarlo. También se pueden crear libros, a base de varias historias. Entretenido para pasar unos minutos.
Esta herramienta te permite elaborar caricaturas o comics sobre alguna situación que tu imaginación quiera plasmar, sirve también para publicidad o trabajos universitarios.

PIXTON permite crear tus propios personajes, así como escenario  recuadros, y situaciones hasta donde alcance tu imaginación adicional a esto lo puedes publicar en las herramientas FACEBOOK y TWITER, ya que en estas encontramos concursos sobre caricaturas elaboradas en PIXTON así como la elaboración de avatar personales para tu pagina de inicio en PIXTON.








viernes, 12 de abril de 2013

HERRAMIENTAS WEB 2.0

WEBQUEST


¿Qué es?
La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica.

Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW. Consisten en presentarle al alumnado un problema con un conjunto de recursos preestablecidos por el autor de la misma, evitando así la navegación simple y sin rumbo de los estudiantes en la WWW”.

Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.

Para que sirve:

Para su realización el docente tiene que tener en cuenta, las características del alumnado, como su edad, desarrollo evolutivo, conocimientos previos, su habituación al medio, etc, para emplear un diseño u otro. Aunque está dentro de los recursos de orientación textual, en infantil es conveniente que contenga audio e imágenes.
Podemos ver que sirve como recurso de enseñanza, que es importante que el maestro la utilice como medio de apoyo al contenido que intenta transmitir y de forma complementaria al resto de medios o recursos empleados en el tema. Con ello se puede recopilar información y reelaborarla, por lo que influye en el desarrollo de los procesos cognitivos de los niños. 
Es importante que estén motivados y creativos, además de poseer una metodología constructivista, por lo que es importante en este caso el alumno, que el alumno esté activo y participativo, mientras que el docente se convierte en un mediador o guía.
La realización de la misma, me ha permitido saber, cómo se lleva a cabo su realización y a saber manejar los diferentes apartados, aunque todavía no están demasiado controlados.

WEBQUEST CREATOR




Con Webquest Creator podrás crear fácilmente tu webquest-miniwebquest-caza del tesoro paso por paso, pudiendo posteriormente editar cada parte sin dificultad. La webquest quedará alojada en el servidor y será accesible (después de hacerla pública) desde el menú Webquest. Para poder empezar a crear tu primera webquest sólo tienes que registrarte.


Webquest Creator es una aplicación de servidor que ha creado nuestro compañero Miguel Ángel Jorquera, profesor de Matemáticas del IES Oróspeda, con el Framework Kumbia, escrito en PHP5, utilizando MYSQL, AJAX y Tinymce para crear webquests-miniquest-cazas fácilmente. Está publicada bajo los términos de la Licencia General Pública GNU.
Sus principales características son:
• Creación a partir de formularios sencillos con botones.
• Posibilidad de incluir imágenes, vídeos (Flash, Quicktime, Shockwave, Windows Media, Real Media) y enlaces a ficheros subidos.
• Editor LaTex para expresiones matemáticas.
• Directorio propio para guardar los archivos, separando las imágenes, vídeos y otros.
• Gran variedad de plantillas adaptadas de "FreeCSSTemplates.org" .
• Descarga de la webquest-miniquest-caza creada en formato zip. El archivo descargado contiene las páginas html, la hoja de estilos (que podrá ser modificada sin problemas) y las imágenes, vídeos y archivos incluidos en la misma. Al descomprimirse podrá ser utilizado localmente, subirlo como micrositio a Helvia, etc.
• Además de poder descargarla, quedará alojada en el servidor y será accesible (después de hacerla pública) desde el menú Webquest. Pudiéndose filtrar por autor, materia y nivel.
• Una vez terminada la webquest se podrá editar cualquier parte de la misma.
CROSSWORD PUZZLE GAMES
Este servicio gratuito en línea de software creador de crucigramas puede ser una gran herramienta para los educadores. Añadir rompecabezas a los sitios web para la diversión. Crea crucigramas para boletines familiares o de empresa y mucho más ...

QUIZREVOLUTION



Es una herramienta 2.0, anteriormente conocida como MyStudiyo, muy útil para crear cuestionarios interactivos en los cuales se puede incluir texto, imágenes y vídeos. Son cuestionarios muy adecuados para utilizar en clase con la pizarra digital. Es una herramienta sencilla y muy práctica para crear todo tipo de actividades audiovisuales. Los cuestionarios se pueden compartir fácilmente en la red y también se pueden incrustar en los blogs gracias al código de embebido.
Cómo utilizarla
Nos registramos en la web Quiz Revolution completando los datos habituales o con nuestra cuenta de Facebook. Una vez dentro podemos comenzar a crear un cuestionario desde la opción "Create Quiz", Tenemos dos tipos de cuestionarios: Classic (de 4 respuestas se elige una) y Avanced (diferente puntuación según la respuesta, está bien para estadísticas). Seleccionamos el cuestionario "Classic" y continuamos. Los pasos son los siguientes: Choose a design (elegir el diseño del quiz), Name your quiz(Poner título al quiz), Edit Questions (Editar las preguntas o importarlas desde el ordenador), Select an Ending (formato final) y Publish to Facebook (opciones de publicación). Además de poder publicar los cuestionarios directamente en Facebook, la herramienta ofrece la URL para enlazarlos y el código de embebido para incrustarlos en nuestro blog.

Utilidades didácticas
  • Elaborar cuestionarios sobre cualquier contenido de nuestra materia para poner en clase con la PDI.
  • Crear un trivial de preguntas con texto e imágenes para repasar temas,
  • Crear cuestionarios con vídeos en clase de idiomas, música, etc. Preparar juegos de preguntas para  terminar temas de clase, concursos, etc.